Acuerdan incremento del jornal básico en construcción civil

Capeco y trabajadores suscriben convenio. Declaran compromiso de promover la reactivación del sector.

La Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) y la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (Ftccp) acordaron un incremento del jornal básico de los peones, oficiales y operarios de esta actividad económica en 1.10 soles, 1.15 soles y 1.50 soles, respectivamente.

Esto como parte de la suscripción del Convenio Colectivo de Trabajo-Acta Final de Negociación Colectiva en Construcción Civil 2020-2021, cuyo contenido es aplicable a las relaciones laborales de los trabajadores que desarrollen actividades de construcción civil en obras en las que los costos individuales excedan las 50 UIT (215,000 soles), indicó el laboralista César Puntriano.

Así, sostuvo que con este incremento salarial que rige desde el 1° de junio del presente año el jornal del peón aumenta a 50.80 soles; el del oficial, a 56.55 soles; y el del operario, a 71.80 soles.

Beneficios

A su vez, este incremento remunerativo produce un aumento en los beneficios del personal comprendido en el régimen de construcción civil.

De esta manera, la bonificación unificada de construcción del peón aumenta a 15.24 soles; la del oficial, a 16.97 soles; y la del operario, a 22.97 soles. En tanto que la bonificación por turno noche para el peón, oficial y operario se incrementa a 10.16 soles, 11.31 soles y 14.36 soles, respectivamente y, del mismo modo, la bonificación por contacto con agua, detalló Puntriano.

Ambas organizaciones declaran su compromiso de promover la reactivación efectiva de la industria de la construcción, y el cuidado y protección de la salud de los involucrados en la actividad y sus familias.

A criterio del experto, socio del Estudio Muñiz, resultan positivos los compromisos asumidos por las partes mediante el mencionado convenio, que regirá hasta el 31 de mayo del 2021.

Facilidades y útiles de aseo

Mientras se restrinjan las actividades presenciales debido a las medidas de prevención y control del covid-19 o se mantenga el estado de emergencia sanitaria, los empleadores facilitarán a los dirigentes sindicales su asistencia a reuniones de representación, para lo cual facilitarán el uso de los medios tecnológicos por parte de los trabajadores o el uso de espacios físicos especiales para la comunicación con el representante de los empleadores, así como con los trabajadores de la obra. 

Además, en tanto se mantenga el estado de emergencia sanitaria los empleadores se comprometen a entregar quincenalmente a los trabajadores una botella de alcohol en gel de 400 ml para su uso y un bote pequeño vacío. Esto rige desde la firma del convenio colectivo hasta la culminación del estado de emergencia sanitaria, indicó Puntriano.

Fuente: El Peruano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *