ASPECTOS PRINCIPALES PARA EL CIERRE DEL EJERCICIO 2019
Objetivo:
Próximos a continuar con la presentación de la Declaración Jurada Anual del ejercicio 2019, por los deudores tributarios que, en el ejercicio gravable 2019, hubieran obtenido ingresos netos de tercera categoría de hasta 5000 UIT (21,000,000) no considerados principales contribuyentes, para quienes el plazo de vencimiento para presentación se inicia el 21 de julio, de acuerdo a la prorroga aprobada por la Resolución de Superintendencia N° 099-2020/SUNAT, consideramos importante hacer un repaso de los principales temas a considerar en el cierre contable tributario del ejercicio, como la acreditación de gastos, la aplicación de los cambios normativos aplicables desde el 2019
Temario:
- ASPECTOS GENERALES
- Causalidad
- Bancarización
- Fehaciencia
- ANÁLISIS PRÁCTICO DE PRINCIPALES GASTOS DEDUCIBLES
- Gastos de viajes y viáticos
- Límites y sustento formal para viajes al interior y al exterior
- Gastos de movilidad como condición de trabajo
- Límites y forma de sustento, ¿puede sustentarse en forma conjunta con comprobante de pago y planilla de movilidad?
- Gastos de vehículos
- ¿Qué vehículos se encuentran comprendidos?
- ¿Cuáles son los límites que se deben considerar?
- ¿Los vehículos identificados pueden ser sustituidos?
- Gastos de representación
- ¿Qué conceptos se encuentran comprendidos?
- ¿Cuál es la incidencia en el IGV?
- Depreciación
- Mermas y desmedros
- ¿Cómo se diferencian? y ¿cuál es la forma de sustento?
- Gastos por vacaciones
- ¿Qué control se debe tener en cuenta para que sean deducibles?
- Gastos por la participación de los trabajadores en las utilidades
- ¿Hasta cuándo deben ser canceladas para que sean deducibles?
- Provisión de cobranza dudosa
- ¿Es lo mismo que condonación de cuentas por cobrar?
- ¿Cuál es el requisito para castigar una cuenta de recuperación problemática?, ¿cuándo se castiga?
- Gastos de viajes y viáticos
- INGRESOS
- Aplicación práctica de reconocimiento según NIIF 15
- CÁLCULO DEL IMPUESTO A LA RENTA Y APLICACIÓN DE CRÉDITOS
- APLICACIÓN DE LA NIC 12: IMPUESTO A LAS GANANCIAS
EXPOSITOR:
CPC ANA PACHERRES RECUAY: Especialista en tributación y contabilidad
Contadora Pública Colegiada, con estudios de Postgrado en Tributación por la Universidad de Lima, Ex Directora y miembro del Staff Técnico y del Comité de Redacción de la Sección Tributaria y Contable del Informativo Caballero Bustamante.
Coautora y autora de libros y publicaciones editadas por Caballero Bustamante.
Asesora Contable – Tributario de empresas.
- Fecha: 10 de julio
- Horario: 05:00 pm – 09:00 pm
- Inversión: S/. 190.00 + IGV
- Dirección: Seminario On- Line
- Incluye:
- Material digital
- Acceso al aula virtual
- certificado de participación.
Inicio I Nosotros I Nuestros Servicios I Directorio Tributario I In Company I E-Learning Empresarial I Contáctenos
Calle las begonias 415 – Piso 11, San Isidro I capacitaciones@conoce.com.pe
Copyright © 2020 Conoce Capacitación Empresarial