POWER BI – TALLER DE ESPECIALIZACIÓN
INTRODUCCIÓN:
En un mundo cada vez más orientado hacia la digitalización y el análisis de datos, el dominio de herramientas de inteligencia empresarial se vuelve crucial para el éxito en diversos ámbitos profesionales. En este contexto, Power BI emerge como una solución líder en el campo de la visualización y el análisis de datos, brindando a los usuarios la capacidad de transformar información en conocimiento accionable.
Este curso de Power BI se concibe con el propósito de capacitar a profesionales de diversos sectores en el uso efectivo de esta herramienta poderosa. Desde la importación de datos hasta la creación de visualizaciones dinámicas y la colaboración en tiempo real.
A lo largo de estas clases, exploraremos las bases de Power BI, desde su instalación y conectividad de datos hasta la construcción de modelos robustos y la creación de visualizaciones impactantes. Además, profundizaremos en técnicas avanzadas de análisis y compartiremos las mejores prácticas para la colaboración efectiva en el entorno de Power BI Service.
EXPOSITOR:
Ricardo Alejandro Sánchez Nuñez: Especialista en Data Analytics.
Bachiller en Ingeniería Económica por la Universidad Nacional de Ingeniería – UNI, con especialización en Data Analytics.
Cuenta con experiencia en la implementación de soluciones analíticas en empresas y forma parte del staff de expositores de la empresa Conoce en temas relacionados con el análisis de datos.
DATOS
- Fecha: 06, 07, 13, 14, 20 y 21 de diciembre del 2024
- Horario: viernes (7:00 pm – 10:00 pm) sábados (3:00 pm a 6:00 pm).
- Inversión: S/. 490.00 + IGV
- Seminario On-line
- Incluye:
- Acceso por todo un año al aula virtual (Materiales de la sesión y grabación)
- certificado digital de participación.
.
.
TEMARIO
- Sesión 1: Fundamentos de Power BI
- Introducción a Power BI.
- ¿Qué es Power BI y por qué es importante?
- Instalación de Power BI Desktop y familiarización con la interfaz.
- Conexión de datos y Transformación
- Importación de datos desde diferentes fuentes.
- Uso del Editor de consultas para transformar datos.
- Introducción a Power BI.
- Sesión 2: Modelado de Datos y Análisis Básico
- Relaciones y Uso de Tablas de Calendario.
- Creación de relaciones entre tablas.
- Implementación y uso de tablas de calendario.
- Medidas Calculadas y DAX Básico.
- Uso de medidas y columnas calculadas para análisis básico.
- Introducción a DAX (Data Analysis Expressions) para cálculos básicos.
- Relaciones y Uso de Tablas de Calendario.
- Sesión 3: Visualizaciones Básicas
- Gráficos y Visualizaciones Básicas
- Creación de gráficos de barras, líneas, y áreas.
- Uso de tablas y matrices para presentar datos.
- Gráficos y Visualizaciones Básicas
- Sesión 4: Visualizaciones Avanzadas y Dashboard
- Visualizaciones Avanzadas y Dashboard
- Exploración de visualizaciones avanzadas como gráficos de dispersión y mapas.
- Creación de dashboards interactivos para presentar información clave.
- Visualizaciones Avanzadas y Dashboard
- Sesión 5: Análisis Avanzado y Predictivo en Power BI
- Herramientas de Análisis Avanzado
- Uso de herramientas avanzadas de análisis como segmentaciones y filtros avanzados.
- Desarrollo de medidas avanzadas utilizando DAX.
- Introducción al análisis predictivo y cómo se puede aplicar en Power BI.
- Uso de visualizaciones y gráficos para presentar predicciones.
- Herramientas de Análisis Avanzado
- Sesión 6: Compartir y Colaborar
- Compartir y Colaborar en Power BI Service.
- Publicación de reportes en Power BI Service.
- Configuración de permisos y colaboración en grupos de trabajo.
- Compartir y Colaborar en Power BI Service.
Inicio I Nosotros I Nuestros Servicios I Directorio Tributario I In Company I E-Learning Empresarial I Contáctenos
Calle Las Orquídeas 585 – Piso 12, San Isidro I capacitaciones@conoce.com.pe
Copyright © 2020 Conoce Capacitación Empresarial