Tratamiento Legal, Tributario, Contable y Laboral

OBJETIVO:

En las circunstancias actuales, es oportuno reflexionar sobre la utilización óptima de los beneficios tributarios que favorecen al sector construcción e inmobiliario como la depreciación acelerada, arrastre de pérdidas y acreditación de desmedros.
La actividad de construcción civil es la actividad económica de mayor dinamismo y crecimiento, lo que lleva a que muchas empresas y grupos económicos se hayan introducido en dicha actividad y que en el caso de los profesionales dedicados a la asesoría se les solicite información sobre este tema; más aún cuando desde el Estado hay una creciente fiscalización de las obligaciones que se derivan de la actividad de construcción.

DIRIGIDO:

El curso está dirigido a abogados, contadores, administradores, jefes de personal o de recursos humanos, asesores especializados, relacionistas industriales, así como a todo profesional relacionado con el ámbito de las relaciones de trabajo y el cumplimiento de las obligaciones laborales.

EXPOSITOR

Mag. MÓNICA JÁCOBO GUERRERO: Asesor Tributario Empresarial

  • Socia fundadora de Jácobo y Asociados Asesores Tributarios.
  • Contadora Público de la Universidad Nacional de Trujillo.
  • Abogada de la Universidad de Chiclayo.
  • Con más de 21 años de experiencia en materia tributaria.
  • Master Universitario en Tributación y Asesoría Fiscal – UDIMA y CEF de Madrid – España.

DR. JORGE CASTILLO GUZMÁN: Especialista en Derecho Laboral.

Abogado de la Pontificia Universidad Católica del Perú PUCP.
Especialista en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Ha publicado libros especializados en Derecho del Trabajo y Seguridad Social, consultor de empresas públicas y privadas, conferencista, capacitador y docente en congresos y seminarios de la especialidad. Socio fundador de Factum Consultores Laborales.

DATOS:

  • Fecha: 23, 25 y 28 de octubre 2024
  • Horario: 7:00 pm – 10:00 pm
  • Inversión: S/. 490.00 + IGV
  • Seminario On-line
  • Incluye:
    • Material Digital,
    • Acceso a aula virtual por todo un año.
    • Certificado digital con respaldo en la nube

.

TEMARIO

I. MÓDULO – Tratamiento legal, tributario y contable

  1. Definición de empresa constructora y similares, contratos de obra, subcontratos.
  2. Tipos de contratos asociativos: consorcios con y sin contabilidad independiente, asociación en participación y otros.
  3. Contratos de obra realizados por empresas constructoras cuyos resultados involucran a menos de un ejercicio.
  4. Métodos vigentes de reconocimiento de ingresos: Devengado y Percibido. Contratos de obra ejecutados por empresas constructoras cuyos resultados superen un ejercicio gravable.
  5. Incidencias en los Pagos a Cuenta del Impuesto a la Renta.
  6. Costos y gastos deducibles para efectos del Impuesto a la Renta en el sector construcción.
  7. Operaciones gravadas, exonerados e inafectos con el IGV en los contratos y servicios de construcción. Habitualidad y nacimiento de la obligación tributaria.
  8. Contingencias generadas por Operaciones No Reales.
  9. Transferencias de áreas construidas, terrenos, ventas futuras, venta en planos, a valor de mercado, inmuebles que no superan las 35 UIT.
  10. Jurisprudencia con pronunciamientos del Tribunal Fiscal y Sentencias Casatorias, informes de absolución de consultas de SUNAT.

II MÓDULO – Tratamiento Laborales con tratamiento especial

  1. Régimen de construcción civil.
    • La actividad: definición y características
    • El régimen laboral especial
    • Exclusiones
  2. Trabajadores de construcción civil
    • Definición
    • Categorías
  3. El contrato de trabajo
    • Formalidades
    • Estabilidad y despido
  4. Remuneraciones del trabajador de construcción civil
    • Jornal básico
    • Dominical y feriados
    • Bonificaciones
    • Asignaciones
    • Gratificaciones
  5. Jornada de trabajo
    • Jornada general
    • Jornada en lugares remotos
    • Turno corrido
    • Horas extras
  6. Beneficios sociales
    • Indemnizaciones (CTS + utilidades)
    • Vacaciones
  7. Obligaciones del empleador
    • Planilla y boletas
    • Refrigerio y agua potable
    • Botiquín y servicios higiénicos
    • Uniforme y certificado de trabajo
    • Permisos y capacitación